¿Cómo diferenciar los síntomas de las alergias estacionales, el asma y el COvid-19?

by | May 10, 2021 | RESPIRATORIO | 0 comments

Durante esta crisis sanitaria del Covid – 19 muchas personas que sufren de ASMA o alergias estacionales se han visto enfrentadas a síntomas que no saben si responden a su patología de base o al SARS-CoV2.

Los síntomas de las tres condiciones son bastante similares, por eso hay que observar con atención el inicio y la evolución de los mismo para lograr diferenciarlos.

Es importante que aprendas a reconocer la diferencia en los síntomas de las tres patologías, para no alarmarte innecesariamente.

Principales síntomas del Covid – 19

Los síntomas más habituales son los siguientes:

  • Fiebre
  • Tos seca
  • Cansancio
  • Dolor de garganta
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida del sentido del olfato
  • En casos más graves, dificultad para respirar y/o dolor o presión en el pecho.
  • En ocasiones, molestias gastrointestinales.

Alergias estacionales

Las alergias estacionales se deben a la exposición a sustancias (alergenos)  suspendidas en el aire (como el polen) que aparecen solo durante ciertas épocas del año, especialmente en primavera y verano.

Síntomas de la alergia estacional

Al contacto con un alérgeno, el organismo reacciona generando anticuerpos para combatir la invasión y libera sustancias como la histamina que provocan los siguientes síntomas:

  • Prurito y enrojecimiento en ojos o en la piel
  • Estornudos
  • Rinitis
  • Congestión nasal
  • No se presenta fiebre, ni dolores de garganta o musculares.

Para aliviar los síntomas se recomiendan corticoesteroides, antihistamínicos y descongestionantes.

  

¿Qué es el Asma?

El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias. Las vías respiratorias son conductos que llevan el aire hacia dentro y fuera de los pulmones. En los pacientes con Asma, las paredes internas de sus vías respiratorias se inflaman y se estrechan, por ende, los pulmones reciben menos aire.

Tanto el asma como las alergias se diferencian del Coronavirus en que no son una enfermedad contagiosa.

Síntomas del Asma

  • Respiración con silbido (sibilancias). Este síntoma no se presenta en el Covid-19
  • Tos, especialmente temprano por la mañana o a la noche
  • Opresión en el pecho
  • Dificultad para respirar, sentir que le falta aire
  • No presenta fiebre

Los síntomas del asma suelen mejorar con el uso del broncodilatador de rescate, no así los síntomas de coronavirus.

El Asma es un trastorno crónico en las vías respiratorias con muy bajas tasas de mortalidad, pero que puede suponer un agravante en caso de infección por Covid-19.

¿Es más perjudicial el coronavirus en personas con Asma o que sufren alergias estacionales?

Los alérgicos no presentan mayor riesgo de contraer el coronavirus que una persona que no la sufre. No así los pacientes asmáticos.

Ser asmático hace que las vías respiratorias sean más susceptibles a las infecciones respiratorias, especialmente las víricas. El coronavirus tiene una especial predilección especial por los pulmones y se podría inducir una inflamación severa en las vías respiratorias y mayor gravedad de la infección por el Covid-19.

Es importante que los pacientes asmáticos sigan el tratamiento recomendado por su médico y adopten todas las medidas de seguridad recomendadas para evitar el contagio de Covid – 19.